martes, 24 de mayo de 2016

Herramientas educativas de la web 2.0



La web 2.0 nos ofrece un montón de herramientas, fáciles de utilizar.  Además, estas abren nuevos espacios de comunicación y fomenta el aprendizaje constructivista.  Constituyen un buen método para la realización de trabajos de indagación. Aquí también se pondrá en práctica el auto-aprendizaje y los estudiantes tendrán la opción de acceder desde cualquier lugar o dispositivo.  
Entre las herramientas educativas de la web 2.0, podemos encontrar las siguientes: wikis, blogs, podcasting, RSS, multimedia sharing, etiquetado, etc.
  • Blogs: Un blog es un sitio web que facilita  la publicación instantánea de entradas (pots) y permite a sus lectores dar retroalimentación al autor en forma de comentarios. Las entradas quedan organizadas cronológicamente, iniciando por la más reciente.
  • Wikis: Un wiki es una página web o un conjunto de páginas web, donde cualquier persona a la que se le permita el acceso, puede editar y publicar contenidos.
  • Etiquetado: Una etiqueta es una palabra clave que se le adiciona a un objeto digital, por ejemplo: un sitio web, una fotografía o un clip de video.
¿Cuáles desventajas puede tener el uso de estas herramientas en el aprendizaje?

3 comentarios: